La córnea es una estructura muy importante del globo ocular y debe ser transparente, lisa y estar recubierta por la película lagrimal, así como protegida por unos párpados bien conformados. Se trata de la primera barrera del ojo y, por eso, las úlceras corneales son el principal motivo de consulta tanto en la clínica diaria como en la consulta de especialidad de oftalmología.
Lo más característico de una úlcera corneal y que debe alarmar siempre a su propietario es el dolor. El dolor en el ojo no se manifiesta con chillidos o llanto de la mascota… cuando a un animal le duele un ojo LO CIERRA CON MUCHA FRECUENCIA (como cuando a una persona se le mete un pelo dentro del ojo)[fotos 1-2]y generalmente tienen lagrimeo o legañas amarillentas-verdosas. Una úlcera corneal es una herida en la córnea y puede ser desde simple y superficial [foto 3] a profunda y complicada [foto 4], pudiendo incluso ocasionar la perforación del globo ocular [foto 5] y, por tanto, atentar gravemente contra la viabilidad del ojo. Las úlceras profundas y la perforación corneal de un ojo en la gran mayoría de los casos requiere, aparte de tratamiento médico con gotas y pastillas, terapia quirúrgica mediante microcirugía.
En resumen, es importante que ante signos de dolor ocular, acuda lo antes posible a su veterinario de confianza para comenzar con el tratamiento adecuado lo antes posible y evitar complicaciones serias.
- Foto 3: Úlcera corneal superficial, teñida con fluoresceína. Es el ojito de Flora.
- Foto 1: Flora, que acude a consulta por intenso dolor y lagrimeo en su ojo izquierdo.
- Foto 5: Carlino con perforación corneal en el ojo derecho. Si el ojo sigue siendo visual, requiere cirugía de urgencias para intentar salvar su ojito.
- Foto 2: Gatita joven llamada Akira, con severo dolor en el ojo derecho y lagrimeo excesivo.
- Foto 4:Yorkshire Terrier con úlcera corneal profunda en ojo izquierdo e intensa inflamación intraocular secundaria. Requiere tratamiento médico de urgencia y posiblemente quirúrgico.
Deja un comentario